Todo sobre señuelos

Todo sobre señuelos

Esta modalidad de pesca comienza ante la imposibilidad de poder conseguir cebos naturales, nuestros antecesores nórdicos y esquimales al tener heladas muy grandes, se congelaban los ríos y lagos y era muy dificil conseguir la carnada natural. Por este motivo tallaron en marfil y hueso los primeros artificiales. Es especificamente para especies agresivas, como la tararira, el dorado, el chafalote, en el mar puede ser la anchoa de banco, el pez limon y el los lagos tenemos la trucha y el salmón entre otros.

Los artificiales probocan vibraciones en el agua,estas son captadas por los peces gracias a,un organo auditivo hubicado a lo largo de sus laterales,este es muy sensible y se magnifica mas en el agua ya que las vibraciones y el sonido viajan cuatro veces mas rapido que en el aire.

Tipos se señuelos:

  • flote: Estos se accionan en la superficie, baten el agua.Esto puede ser por medio de tironeszig zag o hacerlos descansar (Esto es muy importante ya que no poseen acción propia).

  • media agua: Estos flotan en reposo, pero cuando los traccionamos buscan profundidad. La profundidad va a variar según la paleta, su angulo y su tamaño.
  • fondo: Echos para ganar profundidad, estos pueden ser cucharas, jiggins, sonares, señuelos de paleta larga o lastrada.

 

Fuente: pescadordeportivo.com