¿Sabes cual es el momento exacto de dar el clavonazo?

Quizás uno de los momentos más críticos para los pescadores novatos, es saber exactamente cuando debe realizar el clavonazo para anzuelar a la presa que están buscando capturar. Por tal motivo decidí dedicar este artículo a poder aclararte algunas dudas con respecto a este tema, que si las aplicas de manera exacta a como te las explico, verás muy buenos resultados en poco tiempo. Lógicamente, a medida que vaya pasando el tiempo te irás dando cuenta más a menudo del momento exacto, incluso aprenderás a diferenciar las picadas de algunos mariscos como cangrejos, por ejemplo, de las picadas de los peces.
Debes prestar mucha atención a estos consejos que voy a mostrarte porque en gran medida influyen directamente en la captura del pez…, por lo tanto elimina TODA distracción y concéntrate aquí en el texto. Lo primero que quiero decirte, es que el momento de clavar al pez va a depender de la carnada que estés usando para esa pesquería, déjame explicártelo mejor…, el momento del clave es TOTALMENTE DIFERENTE si usas carnada viva, si usas carnada muerta, o si usas carnada artificial.
Clavonazo con carnada viva: En este caso específico es muy importante la paciencia con la que actúes a la hora de picar el pez; casi siempre en este método de pesca, el depredador cuando ataca a la carnada primeramente la MATA, es decir el primer tirón que sientes en tu hilo de pescar es sencillamente el que realiza el pez para neutralizar la carnada; luego seguramente realizará una carrera corta, donde en esta trayectoria el atacante lo que hace es comenzar a tragar la carnada completa, es por eso que en ese momento del primer arranque debes tener la PACIENCIA de no ponerte nervioso para que NO le saques la carnada de la boca al pez. Luego de esta primera carrera seguramente se parará en el lugar, y cuando ya haya tragado completamente entonces volverá a lanzarse a correr y sin dudas este es el MOMENTO EXACTO para tu dar el clavonazo. ¿Captastes la idea?.. ok muy bien…
Clavonazo con carnada a fondo: En este segundo método es un poco diferente, debido a que muchas veces la primera y segunda picada del pez a la carnada en el fondo es como para analizar la misma…, por lo tanto debes esperar a que el pez dé el halón, para tu entonces poder realizar el clavonazo con tu caña de pescar o tu carrete de mano. Mientras sientas picadas pero sin halones, NO NO NO des el clavonazo hasta que sientas que la presa salió a correr con tu carnada en la boca.
Clavonazo con carnada artificial: Aquí en este tercer ejemplo, a diferencia de los 2 anteriores, por lo general el clave siempre se realiza al momento del PRIMER ataque del pez, debido a que las artificiales tienen como característica una exposición bastante OBJETIVA de los anzuelos, que muchas veces sirven de manera muy efectiva para atrapar al pez al momento de ese primer ataque, por lo tanto en esta tercera forma el momento del clavonazo es AUTOMATICAMENTE cuando el pez ATAQUE la artificial… así de sencillo…; lo más complicado es sin dudas lograr que ese pez que estás buscando capturar, COMA tu carnada artificial de la manera más natural posible.
Bueno… espero que hayas visualizado la importancia de este tema. Debes ponerlo en práctica UNA Y OTRA VEZ, hasta que logres perfeccionar la técnica, verás que cuando logres PULIR estos consejos, tus capturas se van a DISPARAR de manera constante y tu porciento de fallar las picadas va a disminuir al menos en un 70%.
Pon todo lo aprendido en práctica y déjame tus comentarios acerca del artículo y las dudas que tengas, recuerda que estoy aquí para desarrollarte como pescador.
Sinceramente,
Yasel Domínguez-Pescador Experimentado